La creciente demanda y uso de paneles solares en México ha planteado desafíos ambientales significativos. Estos dispositivos, aunque fabricados principalmente con compuestos inorgánicos, pueden deteriorarse con el tiempo debido a factores climáticos.
Ello afecta su eficiencia y eventualmente convirtiéndose en residuos.
A diferencia de los combustibles fósiles, que generan gases de efecto invernadero, los paneles solares presentan la ventaja de ser una fuente de energía más amigable con el ambiente. Sin embargo, la gestión de sus residuos sigue siendo un reto.
Por esta razón, la Facultad de Ingeniería de la UNAM (FI UNAM) y la empresa Solarever han anunciado un avance en el campo del reciclaje de paneles solares, en un esfuerzo conjunto para mitigar el impacto ambiental de estos dispositivos al final de su vida útil.
Los paneles solares están compuestos principalmente de silicio, uno de los elementos más abundantes en la Tierra, junto con otros materiales como aluminio, hierro, cobre y plata. Estos componentes pueden ser recuperados y reutilizados, reduciendo así la necesidad de extraer nuevos recursos minerales.
De acuerdo con la investigación, liderada por Georgina Fernández, profesora de carrera de la FI en colaboración con José Negrete, técnico académico del Instituto de Investigaciones en Materiales y estudiante de la Maestría en Ingeniería Ambiental, el reciclaje de estos materiales no solo es posible.
También puede disminuir los impactos ambientales asociados con la producción de nuevos paneles solares hasta en un 20 por ciento.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…