Industria

Toyota y BMW crean pilas de combustible para autos eléctricos

Las armadoras Toyota y BMW firmaron un acuerdo con el objetivo de crear una sociedad de hidrógeno y alcanzar la neutralidad en carbono.

Ambas compañías colaboran en el desarrollo de sistemas de pila de combustible y trabajan en una conjunta creación para mejorar el desarrollo de las infraestructuras.

En este nuevo anuncio se informó que la compañía BMW tiene previsto lanzar su primer vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV, Fuel Cell Electric Vehicle) producido en serie en 2028.

“Estamos encantados de que la colaboración entre BMW y Toyota haya entrado en una nueva fase. En nuestra larga trayectoria de colaboración, hemos podido constatar que BMW y Toyota comparten la misma pasión por los automóviles y la creencia en la “apertura tecnológica”, así como un enfoque “multitecnológico” hacia la neutralidad en carbono”, comentó Koji Sato, presidente de Toyota.

Propulsado mediante hidrógeno

Por su parte Oliver Zipse, presidente del consejo de administración de BMW AG, comentó: “Se trata de un hito en la historia de la automoción: el primer vehículo de pila de combustible producido en serie y ofrecido por un fabricante premium de alcance internacional. Propulsado mediante hidrógeno e impulsado por nuestro espíritu de cooperación, que pondrá de manifiesto cómo el progreso tecnológico da forma a la movilidad del futuro. Además, abrirá una nueva era de importante demanda de vehículos eléctricos de pila de combustible”.

En diciembre de 2011, ambas compañías firmaron un acuerdo para establecer una relación de cooperación a medio plazo en tecnología medioambiental, y durante más de una década han impulsado conjuntamente el desarrollo de tecnologías medioambientales, incluidos sistemas de pila de combustible y vehículos deportivos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

18 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace