La empresa automotriz Toyota superó a GM por 114,000 unidades y cerró el año vendiendo alrededor de 2.3 millones de vehículos, 5% más que General Motors, lo que ocasionó que por primera vez en casi un siglo, un fabricante distinto a GM vendió más automóviles en el mercado estadounidense.
En el último trimestre las ventas de Toyota cayeron un 30%; las ventas de GM se desplomaron hasta un 43%, ambos fueron perjudicados por la escasez de semiconductores: pero el fabricante japonés se vio beneficiado de su estrategia de almacenar chips de computadoras, además de apostarle a un mercado estadounidense en recuperación ya que, a comparación de sus rivales, Toyota no acortó tanto los pedidos de piezas, preparándose para un eventual aumento de la demanda.
De esta manera, el nuevo líder mostró humildad y dijeron que esto no es algo permanente, y no se lo restregarán a GM como parte de su publicidad.
Fuente: Money Brief
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…