Con el objetivo de seguir evolucionando la movilidad en México y contribuir a la sostenibilidad, Soriana ha anunciado una alianza estratégica con FAZT, empresa líder en soluciones de carga para vehículos eléctricos, para poder crear la red de estaciones de carga más grande del país, con la instalación de 1,000 puntos de carga en los estacionamientos del supermercado para el año 2030.
Esta iniciativa atenderán la creciente demanda de infraestructura para vehículos eléctricos en México y facilitar el acceso a la carga, por lo que se trata de un paso significativo hacia la promoción de la movilidad eléctrica.
La instalación de las estaciones de carga comenzará de forma escalonada, priorizando aquellas tiendas ubicadas en áreas metropolitanas y regiones con un mayor número de vehículos eléctricos en circulación.
Las estaciones estarán divididas en dos categorías:
● FAZT: Cargadores estándar diseñados para aquellos clientes que pueden dejar su vehículo conectado durante el tiempo que realicen sus compras.
● SuperFAZT: Estaciones de carga rápida ubicadas estratégicamente cerca de las entradas principales, ideales para usuarios con mayor necesidad de velocidad de carga.
El costo por kilovatio hora será de 8 pesos, un precio competitivo que busca incentivar el uso de estos puntos de carga.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…