En la misma semana que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador hacía su visita en los Estados Unidos, la empresa Sempra dio a conocer una propuesta de inversión de 1.9 mil millones de dólares que se quiere destinar para un proyecto de exportación de gas licuado.
De manera que cuando se daba la cena en la Casa Blanca donde estuvieron presente no solos ambos presidentes de los dos países vecinos sino que también otros empresarios, fue aquí cuando la empresa Sempra dio a conocer sobre esta nueva inversión que se piensa puede llegar a crear cerca de 5 mil empleos calificados entre las dos naciones.
En su cuenta de Twitter, Sempra señal: «nuestro proyecto de exportación de GNL de 1.9 mil millones de dólares propuesto, que se espera que cree más de 5 mil empleos altamente calificados en los Estados Unidos y México, es un testimonio de los beneficios de T-MEC y una nueva fase de cooperación económica en América del Norte», destacó la compañía.
Sin embargo, esta no fue la única empresa que dio a conocer sus nuevas ideas para que ambos países se vean beneficiados sino que también lo hicieron otro empresarios donde establecieron que con dichos acuerdos ambos países tendrán beneficios gracias al nuevo acuerdo comercial.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…