El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados del Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), del Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y del Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE), correspondientes a junio de 2021.
Con cifras desestacionalizadas, expone, el IGPOSE alcanzó un nivel de 106.5 puntos en el mes de referencia; esto representó un crecimiento de 0.1% respecto a mayo pasado.
El IGRESE registró 113.3 puntos en el sexto mes de este año, cifra que significó un aumento real de 0.3% frente al mes previo, con datos ajustados por estacionalidad.
En junio de 2021 y con cifras desestacionalizadas, el IGREMSE se ubicó en un nivel de 106.7 puntos, lo que implicó un avance de 0.1% con relación al mes inmediato anterior.
A tasa anual, el IGPOSE reportó un incremento de 2.6%, el IGRESE lo hizo en 4.9% y el IGREMSE fue mayor en 2.5% en el mes en cuestión.
Además, el INEGI aclara que la Tasa de No Respuesta de las encuestas económicas que se consideran para la elaboración de los índices de personal y remuneraciones de los sectores económicos, correspondiente a junio de 2021, registró porcentajes apropiados conforme al diseño estadístico de las encuestas, lo que permitió la generación de estadísticas con niveles altos de cobertura y precisión estadística para su integración en los índices globales del mes de referencia.
En apego con los Lineamientos de Cambios a la Información Divulgada en las Publicaciones Estadísticas y Geográficas del INEGI (http://sc.inegi.org.mx/repositorioNormateca/OL_06Jun13.pdf), los índices globales de enero a diciembre de 2020 fueron revisados y actualizados dados los cambios en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), fuente de información para el IGPERSE.
Fuente: INEGI
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…