Industria

Se expande industria de la compra de alimentos en línea

México 11 octubre._ La industria de la compra de alimentos en línea se está expandiendo rápidamente y se espera que genere una derrama de 240 mil millones de dólares para 2025. Por ello, General Motors dio a conocer que su división de negocios, BrightDrop, lanzó un nuevo eCart con temperatura controlada, que ayuda a agilizar el cumplimiento y la recolección de pedidos para compras de alimentos en línea, expandiendo con esto su portafolio.

“La pandemia por COVID-19 ha impulsado un incremento dramático en la compra de abarrotes en línea y el cumplimiento de esta demanda se ha convertido en un gran reto para los comerciantes de todos los tamaños. Con Trace Grocery vimos una oportunidad de ayudar a las empresas como Kroger a superar estos obstáculos de frente”, dijo Travis Katz, CEO y presidente de BrightDrop.

Está programado que la cadena abarrotera más grande en Estados Unidos sea el primer cliente en utilizar BrightDrop Trace Grocery en sus operaciones de comercio electrónico, a partir de este año.

BrightDrop obtuvo aprendizajes valiosos a través de una serie de prototipos, investigación de mercado y programas pilotos con clientes a lo largo de este año. Estos descubrimientos guiaron al desarrollo, prueba, ajuste. Y, ahora, comercialización del Trace Grocery, el primer vehículo diseñado específicamente para el cumplimiento de pedidos en línea de abarrotes y minoristas.

Última milla

Construido en la plataforma Trace de BrightDrop, originalmente diseñada para el abastecimiento de última milla, las características y beneficios de Trace Grocery incluyen:

Gestión de la temperatura para almacenar artículos de alimentos de forma adecuada hasta por cuatro horas.
Asistencia de propulsión para mover hasta 158.7 kilogramos (350 libras) de comestibles, lo que ayuda a reducir el desgaste físico de un trabajador.

El Trace Grocery está diseñado para otorgar a los minoristas beneficios de eficiencia y ahorro que sus negocios necesitan, y al comprador la conveniencia y flexibilidad que esperan de los servicios de compra de abarrotes en línea. El proceso para abastecer las órdenes en línea involucra varios pasos dentro de la tienda para identificar, recolectar y almacenar productos antes de ponerlos en las manos de los consumidores.

Fuente: T21

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

5 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

4 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace