Industria

Se consolida en México industria aeroespacial francesa

La industria aeroespacial francesa se consolida en México. México aparece entre las primeras opciones para invertir, instalar y ampliar sus operaciones. Eso, como resultado de una posición geográfica favorable y el incremento del nearshoring, para empresas de diversos sectores.

Esto, gracias a que se encuentra entre las 15 economías más importantes del mundo y cuenta con más de 30 acuerdos de libre comercio con 50 países. Su relación con Europa se fortaleció a partir de la firma de al Tratado de Libre Comercio Unión Europea – México (TLCUEM) en 1997, y a partir del 2000, está regulada por el Acuerdo de Asociación UE – México.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los principales socios comerciales de México en la Unión Europea son Alemania, España, Italia y Francia, para este último, nuestro país es el 2° más importante de Latinoamérica en términos económicos y comerciales.

Inversión francesa

Actualmente, Francia es el sexto inversionista europeo en México, con un total de 550 empresas operando en los 32 estados de la República Mexicana hasta 2022. Según cifras del SRE, generan más de 150,000 empleos y se concentran principalmente en los sectores automotriz, aeronáutica, salud, energía, agroalimentaria, industria y tecnología.

Por su parte, la Secretaría de Economía reportó que, de enero a septiembre de 2022, las empresas francesas invirtieron en México más de 757.6 millones de dólares. Es decir, un incremento de 59.39% respecto al mismo periodo del año pasado.

Industria aeronáutica

En México existen alrededor de 368 empresas de la industria aeroespacial, que en 2019 produjeron exportaciones equivalentes a 9,682 millones de dólares. Dichas compañías están establecidas principalmente en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Querétaro, según datos de la Feria Aeroespacial México 2023.

Fuente: MexicoIndustry

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

4 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace