Electro Movilidad Asociación A.C. (EMA) aceptó como miembro al Banco Santander México, hasta ahora es el primer banco del país en pertenecer a la agrupación, la cual reúne a diversas marcas automotrices y empresas de infraestructura de carga, con el objetivo de acelerar la adopción de vehículos eléctricos.
A través de esta colaboración, Santander reafirma su compromiso de impulsar proyectos que faciliten la inversión en infraestructura de carga y financiamiento para la adquisición de vehículos eléctricos, contribuyendo así a la meta de la EMA de que el 100% de las ventas de autos en el mercado nacional sean eléctricos para 2035.
“Estamos liderando el financiamiento de autos eléctricos con más de 1,500 millones de pesos en crédito para autos eléctricos y con ello la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible, que es parte de nuestra visión cómo banca responsable. A través de nuestra colaboración con la EMA, buscamos impulsar iniciativas que fomenten el uso de vehículos eléctricos y la infraestructura necesaria para su desarrollo. Juntos, podemos crear un entorno más favorable para la inversión en tecnologías limpias y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes”, comentó Alejandro Vázquez Ochoa, director ejecutivo automotriz en banco Santander México.
Por su parte Eugenio Grandio, presidente de Electro Movilidad Asociación (EMA), afirmó que “El acceso a financiamiento competitivo es fundamental para el crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos y su impacto directo en la reducción de emisiones. Santander ha demostrado ser un pionero en México al ser uno de los primeros en ofrecer condiciones especiales para estos vehículos, alineándose perfectamente con su estrategia de liderazgo en iniciativas sustentables y de reducción de emisiones”.
Fuente: MexicoIndustry
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…