Industria

Qué es la industria 4.0

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han dado como resultado a la industria 4.0. Y es de suma importancia para las empresas que buscan generar mayores ventajas competitivas.

De igual forma, desmarcarse de la competencia y hacerlas más eficientes. Por ello, es necesario que detecten qué necesidades desean cubrir y a qué proceso se deberá aplicar. La idea es que cualquier tecnología sea a favor y no en contra de su desarrollo.

Industria 4.0 y automatización

La automatización de procesos industriales es un modelo de gestión empresarial que implica el uso de sistemas innovadores y útiles para la producción. Es una conexión entre sistemas físicos y digitales, con análisis complejos a través de big data y adaptaciones en tiempo real.

En este escenario, la implementación del software ERP cumple una importante labor de digitalización. La implementación de un software ERP especializado en la industria es importante para lograr el éxito y transformación de los negocios.

Por eso se estima que el futuro de muchas pequeñas y medianas empresas (Pymes) dependerán de su correcta adopción.

Tecnología para toma de decisiones

Agustín Cruz Lozano, director general de OpenPyme, dio a conocer que la tecnología es una herramienta para toma de decisiones y resolución de problemas en una organización.

Dijo que soluciones como las ERP (Enterprise Resource Planning) cuentan con tecnologías de colaboración centralizada y permiten que entre colaboradores puedan interactuar y tener acceso a los datos desde una sola fuente de información.

“Cuando se trabaja mediante una plataforma tecnológica y no nos arroja los resultados que estamos buscando, lo primero que se hace es creer que la plataforma no funcionó. Pero para tener resultados distintos, hay que aplicar procesos distintos. Lo anterior, a fin de que la inversión que se realizó en algún equipo tecnológico valga la pena y no sea un gasto común y desperdiciado”, aclaró.

Silvia Chavela

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

2 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

4 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

8 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace