Industria

Pymes pueden usar la IA para lograr la competitividad

La inversión e implementación de tecnología como la Inteligencia Artificial (IA) en las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes), detonará su evolución en beneficios de operación, según  NTechnology.

Pymes puden acceder a la IA

Y es que el uso de la Inteligencia Artificial se ha disparado en los últimos meses. Ha detonado una conversación sobre las aplicaciones de esta tecnología para las empresas. Y es posible que las pymes puedan tener acceso a este tipo de herramientas.

En una encuesta realizada por Microsoft, el 41% de las pymes mexicanas adoptaron algún uso de la tecnología a raíz de la pandemia, mientras que el 83% consideró que la adopción de nuevas tecnologías es fundamental para el fortalecimiento y crecimiento de su negocio.

David Adissi, director y CEO de NTechnology destacó que la única herramienta que va a poder permitir mejorar como sociedad y resolver los retos que enfrentamos, es la tecnología.

Evolución tecnológica

“Abordar la tecnología desde una perspectiva de inclusión ayudará a que tengamos una evolución tecnológica en todos los sectores y ámbitos de nuestra vida. En este sentido las pymes son el motor de la sociedad, pues éstas son las que mueven a México y para estas la implementación de herramientas de IA o digitales no tiene que ser considera un gasto, sino un ahorro al eficientar procesos que en el tiempo se convierten en ahorros”.

Por su parte, Edgar Valdéz, director de Inteligencia Artificial de NTechnology, resaltó que la IA permite que las empresas tengan posibilidad de transformarse o crecer de manera vertical acorde a sus necesidades. Y comentó que el uso de las redes neuronales son las que permiten que la IA ayude a evolucionar nuevos productos y servicios.

Fuente: mexicoindustry.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

23 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace