Industria

Pronostica INA 125,500 mdd en producción de autopartes este 2024

La Industria Nacional de Autopartes (INA) destacó que el sector de componentes automotrices recibe inversiones de una gran cantidad de países derivado de los numerosos acuerdos comerciales con los que cuenta el país.

Además, señaló que esta industria está sujeta a numerosas regulaciones a nivel internacional y requiere de rigurosas certificaciones para ingresar al mercado mexicano.

Armando Cortés, director general de la INA, informó que, en el periodo comprendido entre 2006 y noviembre de 2023, México ha recibido Inversión Extranjera Directa (IED) de un total de 815 empresas provenientes de 35 países, dedicadas a la fabricación de partes para vehículos.

Países más relevantes

 

Destaca especialmente la participación de Estados Unidos, con alrededor del 29% del total, equivalente a 234 empresas. Japón con 159 empresas, Corea del Sur con 96 empresas y Alemania con 90. Siendo estos países los más relevantes en cuanto a IED para la industria de autopartes mexicana.

El directivo también señaló que el sector de componentes automotrices de México se ha consolidado con una balanza comercial positiva registrando un monto de 34,400 millones de dólares, durante el periodo de enero a noviembre de 2023.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace