Dentro de los automóviles de la marca Nissan, se ha dado a conocer que tienen infladores de bolsas de aire de la compañía Takata Corporation que según usuarios han comenzado a presentar fallas.
Por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) terminó por mandar una alerta a los dueños de dichos autos para que fueran cuidadosos con los infladores de bolsas de aire, ya que según informes mencionan que fueron ensambladas y fabricadas con un deflactor que no correspondía a las especificaciones necesarias.
Pero lo más preocupante que menciona Profeco, es que no es la primera vez que se hace una revisión y un llamado de atención a la empresa japonesa.
“Debido a la falla en la manufactura del dispositivo, se puede llegar a crear una reducción en el flujo de gas, lo cual potencialmente puede causar la ruptura de la bolsa de aire al momento de su activación”, aseveró.
El llamado a revisión es para los siguientes vehículos:
-Titan modelo 2013-2015
-Sentra modelo 2006
-Tiida modelo 2007-2018
-Infiniti I30/I35 modelo 2001-2003
-NP300 modelo 2011-2015
-NV2500 modelo 2013-2017
-March modelo 2018
Por lo que la empresa Nissan Mexicana, indicó que estará al pendiente de inspeccionar los vehículos y checar el cambio del inflador que es el que está causando problemas.
“La automotriz notificó a Profeco que son 196 mil 702 unidades comercializadas en México, y que el llamado a revisión y tendrá una vigencia indefinida”, resaltó. Expuso que los consumidores pueden contactar con Nissan Mexicana para proporcionar el Número de Identificación Vehicular (NIV) y confirmar si su unidad requiere la acción de servicio, a través de atención a clientes 800 964 7726 y en la página de internet.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…