México 3 octubre.- BRP colocó la primera piedra de su nueva planta destinada a la producción de motocicletas Can-AM eléctricas de última generación y de baterías eléctricas. Tendrá una inversión superior a los 1,400 millones de pesos.
Con la incorporación de este nuevo proceso productivo, para el que sumará 520 nuevos empleos, BRP Querétaro se convertirá en uno de los campus más complejos de la compañía a nivel global. Contará con cinco unidades de negocio diferentes y más de 4,000 colaboradores, dio a conocer Mario Gebetshuber, director de la planta queretana.
El nuevo complejo, que sumará más de 20,500 metros cuadrados, es construido bajo los principios LEED con materiales sustentables en las inmediaciones del Parque Industrial Querétaro. Se estima arranque operaciones en marzo del 2024.
De acuerdo con Patrick Dussault, vicepresidente de la empresa BRP, los dos primeros modelos de la línea completa son los Can-Am Origin y Can-Am Pulse. Ambos estarán disponibles a mediados del 2024.
Sandy Scullion, presidente del Grupo de deportes motorizados de BRP, informó que la compañía está comprometida a ofrecer opciones de modelos eléctricos para cada una de sus líneas de productos para el 2026.
“Nuestros equipos están trabajando arduamente. Nuestro viaje de vehículos eléctricos apenas comienza. Queremos convertirnos en la referencia de los vehículos recreativos eléctricos”, dijo.
Para Annie Paquet, vicepresidenta de recursos humanos BRP México, “volvernos eléctricos es una parte natural de la evolución de nuestro negocio».
Pero, dijo, también representa la comprensión de BRP y la adopción del compromiso que tenemos con nuestro planeta. «Creemos firmemente que es posible mantener la emoción, la libertad pura y el placer que brindan nuestros vehículos actuales, pero con un toque eléctrico».
Cabe señalar que BRP concentra en México más de 70% de su fuerza laboral a nivel mundial.
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…