Industria

Prevé sector empresarial buen cierre de año

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México, Héctor Tejada Shaar, manifestó que el último trimestre de 2021 espera sea positivo para la reactivación de negocios no esenciales, pues debido al avance de las entidades en el semáforo epidemiológico se incrementa las expectativas de la economía mexicana para este 2021.

“Se espera un crecimiento entre 5.5 y 6 por ciento, apoyado por la reactivación de sectores no esenciales, un mayor movimiento comercial y la afluencia turística”, citó el líder de la industria.

Tejada Shaar explicó que con el cambio en el semáforo epidemiológico que registró a cuatro estados en verde, 24 en amarrillo y 4 en naranja se elevan las expectativas para un tercer trimestre del año más dinámico en el sector terciario, puesto que en los estados en verde y amarillo, apuntó, ya podrán reactivarse, en su totalidad o parcialmente, giros como cines, teatros, casinos, museos, escuelas, estadios de futbol y beisbol, así como de otros deportes, al igual que conciertos, parques recreativos, solo por mencionar algunos, que vieron interrumpidas sus actividades por no estar considerados como esenciales.

“Ahora corresponde a las autoridades, empresarios, trabajadores y sociedad civil demostrar el compromiso que tienen con la salud; y subrayó que, con la reactivación de nuevos giros, el aumento de aforo en establecimientos y de la movilidad se presenta un panorama más alentador para el consumo interno, para los viajes y la convivencia, sin descuidar las medidas del cuidado de la salud.

Esta situación, dijo, también influirá para aumentar la derrama económica en fecha tradicional como el Día de Muertos, ya que se espera sea mejor que la del año pasado, cuando las restricciones por el Covid-19, eran mayores a las actuales, lo cual originó que no hubiera mucho movimiento turístico ni celebraciones masivas en lugares que tradicionalmente captan visitantes en esas fechas.

Tejada Shaar apuntó que en el último trimestre del año los empresarios empiezan su preparación para el movimiento comercial de noviembre con El Buen Fin y de las fiestas decembrinas, que comienzan con el culto religioso del 12 de diciembre, continuando con las posadas, la navidad y concluyen con el año nuevo.

Resaltó que las empresas afiliadas a la Concanaco Servytur mantienen su compromiso de aplicar con total apego las medidas del cuidado de la salud, tanto con su personal como para los clientes.

René Sánchez

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

2 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

4 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

8 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace