Categorías: Industria

Oscar Reyes de la Campa: Nueva era de sistemas de pago digitales e instantáneos

Con 600 millones de consumidores generando un valor bruto interno de casi $6 billones, América Latina supera a los Estados Unidos en pagos en tiempo real, inaugurando una nueva era de sistemas de pago digitales e instantáneos, explica Oscar Reyes de la Campa.

 

El declive del uso del efectivo es evidente en toda la región. El sistema Pix de Brasil, preferido diariamente por el 43 % de los consumidores, supera tanto a las tarjetas de crédito (29 %) como al efectivo (21 %).

También puedes leer: BaaS ayudará a Community Banks a prosperar en la era digital: Oscar Reyes de la Campa

Mientras tanto, la billetera electrónica Mercado Pago de Argentina cuenta con 14 millones de usuarios, y Chile experimenta una transformadora disminución en el uso de efectivo, pasando del 27 % en 2021 al 23 % en 2022.

 

Para reflejar esta evolución del consumidor, las estrategias corporativas están cambiando. Innovaciones como el ‘pago por banco’ de Belvo en México y Colombia agilizan las transacciones con el objetivo de reducir contracargos y fraudes, ejemplifica Reyes de la Campa.

 

Además, el analista financiero, comparte que el neobanco de Itaú, Itu, en Chile responde a la demanda de servicios no tradicionales, ofreciendo cuentas virtuales y tarjetas de débito Mastercard.

 

Según las proyecciones de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), se espera que el comercio electrónico en América Latina alcance los 509 mil millones de dólares en 2023, duplicándose a 923 mil millones de dólares para 2026, con tasas de crecimiento proyectadas del 24 %, 21 %, y 21 % para 2024, 2025 y 2026, respectivamente.

 

“Comprender el comportamiento del consumidor es esencial en esta trayectoria,” enfatiza Oscar Reyes de la Campa. El estudio de Wunderman Thompson de 2023 identifica a los latinoamericanos priorizando el precio y descripciones precisas de productos, con la logística, especialmente la velocidad de entrega, moldeando las elecciones.

 

Mercado Libre lidera en los mercados establecidos, mientras que el comercio social gana impulso con un 41.4 % de usuarios de teléfonos inteligentes recurriendo a las redes sociales para búsquedas de productos.

 

El estudio de la International Post Corporation arroja luz sobre las preferencias de compras transfronterizas, con Amazon, Alibaba/AliExpress y Shein liderando en categorías de productos.

 

“Es notable que los usuarios de teléfonos inteligentes latinoamericanos prefieren los sitios de comercio minorista sobre los motores de búsqueda para la investigación de productos, mostrando un cambio estratégico en las inversiones publicitarias”, subraya Oscar Reyes de la Campa.

 

El ascenso del comercio social es evidente, con la expansión de TikTok en América Latina. Sin embargo, Facebook e Instagram continúan dominando, capturando el 42 % y el 31 % de los encuestados, respectivamente.

 

Al mismo tiempo, Black Friday se convierte en una oportunidad digital en América Latina, con un aumento del 8.5 % en las transacciones de comercio electrónico, en marcado contraste con un marginal aumento del 1.1 % en las ventas minoristas en tiendas físicas en los Estados Unidos.

 

El gasto en “Compre ahora, pague después” (BNPL) en el CyberMonday se disparó a $940 millones, contribuyendo a un sólido aumento interanual del 17 % en el gasto impulsado por BNPL en noviembre, alcanzando los $8.3 mil millones.

 

El comercio móvil toma el centro del escenario, con un récord del 79 % del tráfico de comercio electrónico a través de teléfonos móviles. Los datos de Salesforce subrayan un aumento interanual del 54 % en el uso de billeteras móviles en los Estados Unidos.

 

“A pesar de la dominancia de Apple, Adyen, un gigante europeo de pagos, observa con resistencia un aumento del 70 % en sus acciones en noviembre. La posible salida de Apple de la dinámica bancaria con Goldman Sachs añade una capa de complejidad, dando forma al futuro de los pagos”, puntualiza Oscar Reyes de la Campa.

También puedes leer: BaaS ayudará a Community Banks a prosperar en la era digital: Oscar Reyes de la Campa

Redacción

Entradas recientes

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

2 horas hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

14 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

16 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

20 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

6 días hace