Industria

Oaxaca lidera el crecimiento industrial en México

Información del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que la actividad industrial de Oaxaca finalizó en diciembre de 2024 con un crecimiento de 18.0% a tasa anual -con cifras originales-, para ser la entidad con la mayor dinámica del país.

La construcción de las obras de infraestructura vinculadas al CIIT, como la ampliación y renovación del puerto de Salina Cruz, del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) y sus estaciones, además de los seis Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) de la entidad, más las obras carreteras, impulsaron a que dicha actividad creciera en diciembre de 2024 a un ritmo anual de 19.5%, siendo el principal motor de la actividad industrial de Oaxaca.

Se mantuvo esta tendencia prácticamente todo el año, donde constantemente la entidad fue líder a nivel nacional en cuanto al ritmo de crecimiento de su sector industrial, impulsado por la construcción y la manufactura.

 

Crecimiento positivo

De acuerdo con el reporte del INEGI, 15 entidades reportaron en diciembre una tasa de crecimiento positiva en su sector industrial, a diferencia de otras 17 con un reporte de crecimiento negativo. Oaxaca con el mayor crecimiento y Quintana Roo con un gran contraste al retroceder -56.6% de su sector industrial, en particular por una caída de -61.7% en su sector construcción.

El reporte de la entidad turística es muy probable que sea el comparativo, luego de que diversas obras de infraestructura como el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum, entre otras, culminaron su proceso en 2023 o parte importante de ello, en el caso del tren.

Por lo mismo, será importante observar si la tendencia de Oaxaca se mantiene en 2025, dado que importantes obras carreteras ya culminaron y el CIIT lleva también un gran avance en la entidad.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

19 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace