La compañía nipona anunció que usará piezas de aluminio de bajas emisiones de CO₂ fabricadas con aluminio verde o reciclado en modelos nuevos. Esto sucederá a partir del 2024 y se pretende completar la transición de dichas piezas para 2030.
Para finales de año, se espera que aproximadamente el 20% del aluminio recién extraído que Nissan utilice en piezas de chasis, ejes, ruedas y cables de arnés sean fabricados de aluminio verde en países como Japón, Estados Unidos y Europa.
El aluminio verde se produce utilizando electricidad derivada de combustibles no fósiles y puede reducir las emisiones de CO₂ durante la producción en aproximadamente un 50 por ciento. En general, el aluminio reciclado puede reducir las emisiones de CO₂ en aproximadamente un 95 por ciento.
Actualmente las piezas de aluminio representan aproximadamente el 10% del peso del vehículo. “Al utilizar aluminio de bajas emisiones de CO₂, Nissan busca dar un paso significativo hacia la neutralidad de carbono”, informó la empresa.
Según informó en un comunicado de prensa, Nissan adquirió a Kobe Steel, Ltd. y UACJ Corporation, la cual produce láminas de aluminio reciclado para paneles de vehículos producidos en Japón.
En su visión “Nissan Ambition 2030”, la armadora informó su intención de solucionar las necesidades medioambientales y en este caso, tomar acciones para lograr la neutralidad de carbono en todo el ciclo de vida de sus vehículos para 2050.
En el marco del 90 aniversario de Kärcher, la compañía de origen alemán reafirmó su…
En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…
Ante la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo…
Daniel Madariaga Barrilado empresario mexicano y especialista en sostenibilidad, detalló que Nayarit es tradicionalmente reconocido…
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…