Industria

Nearshoring, oportunidad para mejorar salarios

El vicepresidente de Enlace con Gobierno de Coparmex Ciudad de México, José Jiménez, enfatizó que el nearshoring es una gran oportunidad para generar empleos con mejores salarios debido a la especialización de la mano de obra.

Luego de su participación en la última sesión de la Comisión Ordinaria «Desarrollo Económico y Oportunidades del Nearshoring para la CDMX», organizada por el Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México (CESA), Jiménez señaló que este proceso de relocalización de empresas no sólo beneficiará a los trabajadores mediante el aumento de sus ingresos, sino que también generará un efecto positivo en la recaudación de impuestos en beneficio de la sociedad.

“Al momento de generar más ingresos se generan más impuestos y el gobierno tendrá más recursos para poder invertirlos en infraestructura y en lo que se necesite”, comentó.

El vicepresidente destacó que la Ciudad de México cuenta con dos zonas estratégicas para aprovechar el nearshoring: la zona de Vallejo (al norte de la capital), donde se concentra la industria, y las áreas del centro donde las grandes empresas pueden establecer sus corporativos. Consideró que “se tendría que facilitar la inversión en cuanto a los impuestos y a las facilidades para que una empresa extranjera se instale en México”.

Asimismo, Jiménez subrayó la importancia de la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad para crear un entorno propicio para estas inversiones. Apuntó que Coparmex Ciudad de México tiene el conocimiento y la experiencia para entender las necesidades de las empresas, y que el centro empresarial puede ser un puente entre los distintos actores para asegurar que estas inversiones sean rentables y sostenibles a largo plazo.

El directivo enfatizó que la certidumbre es clave para que el nearshoring prospere en la ciudad. «Las empresas necesitan tener la confianza de que sus inversiones serán redituables, y si logramos crear un entorno de estabilidad, todos ganan: los trabajadores con mejores salarios, el gobierno con mayor recaudación y los empresarios con oportunidades de crecimiento», concluyó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

7 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

4 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace