UNITED STATES – SEPTEMBER 14: Sen. Bill Nelson, D-Fla., speaks during the news conference to announce the design for the Space Launch System, NASA's next-generation rocket, on Wednesday, Sept. 14, 2011. (Photo By Bill Clark/Roll Call) (CQ Roll Call via AP Images)
Bill Nelson, administrador de la NASA, está realizando un viaje a Brasil, Argentina y Colombia con el propósito de llevar a cabo una serie de reuniones con destacados funcionarios gubernamentales del sector espacial de cada país.
Durante su gira, se reunirá con Alberto Fernández, presidente argentino, con el fin de fortalecer la cooperación bilateral en diversos campos relacionados con la innovación y la investigación, especialmente en el ámbito de las ciencias de la Tierra.
El objetivo primordial de estas reuniones es abordar el desafío del cambio climático y trabajar para alcanzar emisiones netas cero para el año 2050.
Además, brindará a los estudiantes de cada país la oportunidad de reunirse con el representante de la NASA para debatir sobre la importancia de la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y para destacar su papel como miembros de la Generación Artemis.
Cabe mencionar que la NASA ha estado involucrada en una amplia variedad de actividades en estos tres países, incluyendo la iniciativa SERVIR Amazonia, que utiliza los datos de ciencias de la Tierra proporcionados por la NASA.
Esta iniciativa permite a científicos y responsables de la toma de decisiones en toda la región realizar un seguimiento y comprender los cambios medioambientales prácticamente en tiempo real, evaluar amenazas climáticas como la deforestación y la seguridad alimentaria, y responder de manera ágil a las catástrofes naturales.
Fuente: A21
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…