A worker stands on a truck next to an Aeromexico airplane at the Benito Juarez International airport, in Mexico City, Mexico, July 14, 2021. Picture taken July 14, 2021. REUTERS/Luis Cortes
Los aeropuertos de carga en México tendrán una mayor relevancia a partir de 2024, debido a fenómenos como el nearshoring, junto con la necesidad de las empresas de transportar mercancías con mayor agilidad hacia bodegas, centros de distribución o manufactura. Las terminales regionales jugarán un papel central en todo este proceso debido a su cercanía con las fábricas.
En una entrevista exclusiva para Mexico Industry, Mario Veraldo, director de MTM Logix, explicó que este repunte se espera a partir de junio, cuando los proyectos de expansión, nuevas inversiones y otros anuncios realizados en los últimos meses en diferentes lugares del país activen sus cadenas de suministro.
«México tiene grandes ventajas para el comercio internacional, y definitivamente, en el aspecto logístico, los aeropuertos de carga están en la cima. A partir de 2024, veremos una gran demanda gracias al nearshoring. El transporte aéreo fortalecerá las competencias terrestres y marítimas, principalmente porque las empresas no desean tener su capital detenido. Volar reduce los tiempos, todo depende del cliente y sus necesidades, ya sea buscando ahorros en operación o disminuir la dispersión de flujos», declaró Veraldo.
Además de los aeropuertos de la Ciudad de México, aquellos que se han consolidado en Jalisco, Nuevo León, regiones fronterizas con Estados Unidos y en El Bajío serán parte del dinamismo relacionado con el nearshoring, según explicó el directivo al hablar del panorama logístico.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…