Industria

México es el principal socio comercial de Estados Unidos

El mercado mexicano es el principal socio comercial de Estados Unidos con el 15.7% de participación, indica T21.

De acuerdo con Suplos, empresa de soluciones tecnológicas para la gestión de abastecimiento, la tecnología permite a las cadenas de abastecimiento de las empresas tener un mayor dinamismo. Eso satisface las demandas del mercado y lograr superar a países poderosos.

De acuerdo con la Oficina de Estadísticas de Estados Unidos, el comercio con México alcanzó 396 mil 600 millones de dólares (mdd) en el primer semestre del año, registrando un crecimiento de 3.1% en comparación el mismo periodo del 2022.

Este resultado posiciona al país como socio importante por encima de otros como Canadá, que alcanzó una participación del 15.4%; y China, con un 10.9 por ciento.

“La cadena de abastecimiento mexicana ha tenido una aceleración y dinamismo que ha generado mayor protagonismo para atender el mercado estadounidense en comparación con China.

Lo anterior, debido a factores como el crecimiento de la industria manufacturera y la inversión millonaria en tecnologías que están teniendo las empresas nacionales para mejorar sus operaciones”, destacó Oskar Sarquis, CEO de Suplos.

De acuerdo con un análisis interno de Suplos, la implementación de herramientas tecnológicas a la cadena de suministro de las empresas genera una reducción del 10% de sus costos transaccionales y un ahorro del 20% de recursos que les permite tener mayor competitividad a la hora de ejecutar procesos de compras.

A su vez, en México los sectores que más requieren la digitalización de su cadena de suministro son: energía, oil & gas, consumo masivo, alimentos, banca y finanzas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

21 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace