El Paris Air Show 2025, celebrado del 16 al 22 de junio en Le Bourget, Francia, marca un hito para México en su estrategia de consolidación dentro de la industria aeroespacial global.
La misión mexicana inició con una recepción organizada por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) en la Embajada de México en Francia, donde participaron figuras clave como Blanca Jiménez Cisneros, embajadora de México en Francia; Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia del Gobierno de México; Farid Hannan, director general de Coordinación Económica de la SRE, y Luis Lizcano, CEO de FEMIA.
La industria aeroespacial es uno de los sectores estratégicos de la economía mexicana, con un crecimiento sostenido en las últimas décadas.
México se ha consolidado como el sexto proveedor de manufactura aeroespacial a nivel mundial, destacando por su capacidad tecnológica, talento especializado y estrictos estándares de calidad.
La participación en eventos internacionales como el Paris Air Show permite al país fortalecer alianzas estratégicas, atraer inversión extranjera y ampliar su presencia en mercados clave.
México cuenta con más de 300 empresas aeroespaciales, distribuidas en regiones clave como Aguascalientes, Chihuahua, Yucatán, Querétaro, Baja California y Oaxaca, que también están representadas en la feria.
Estas delegaciones buscan posicionar sus capacidades en manufactura avanzada, innovación tecnológica y desarrollo de talento, elementos cruciales para la competitividad global.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…