Industria

México, con más soluciones tecnológicas en los edificios

México es uno de los países de América Latina en donde más se ha implementado las soluciones tecnológicas en los edificios. En cuestión de este tipo de automatizaciones, se registró un crecimiento superior al 24% a nivel Latinoamérica. Es la República Mexicana uno de los mayores desarrollo, seguido de Colombia y Chile, de acuerdo con Panduit.

El año pasado, más del 90% de las empresas, en México, contaron con al menos una solución digital implementada. Ello permitió la conectividad y comunicación con la red.

Ante estos resultados, la empresa pronostica en 2023 una aceleración en la transformación digital en el mundo. Eso representa una gran oportunidad para el crecimiento del sector de TI.

Por la aceleración, en los inmuebles existen una serie de tecnologías digitales. Por ejemplo, sistemas de aire acondicionado, iluminación, energía, seguridad, sensores y sistemas de gestión de edificios o BMS (Building Managment Systems).

Digitalización de edificios

Juan Pablo Borray, gerente de desarrollo de negocios para Latinoamérica de Panduit, comentó que ha dicho que existen varias tecnologías que forman parte de la digitalización de edificios.

Y que el concepto que las agrupa es el de ‘techo digital’, que comprende las conexiones para las cámaras, iluminación inteligente y sensores (de humo, presencia, etc.).

Desde el punto de vista de infraestructura, el concepto de techo digital (o también llamado cielo digital), es una tendencia que converge de tres redes tradicionales en una sola. Se trata de: energía, sistemas de control y de medición, según Victoria Díaz, gerente de cuentas de Panduit.

Indicó que bajo ese sistema, la iluminación se realiza con tecnología LED, utilizando corriente continua (DC) y a través de la misma infraestructura.

Silvia Chavela

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

3 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

5 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

9 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace