Con tecnología para mejorar la seguridad, la productividad y el acceso a la información en tiempo real de los procesos y las instalaciones en el sector energético, E’kabel lanzó al mercado una solución que mezcla drones y software especializado.
La empresa detalló que esta alternativa le permite a las empresas monitorear sus instalaciones por medio de los drones, además de recopilar datos importantes para las empresas, vigilar sus activos y gestionar alarmas en ubicaciones remotas.
“Literalmente llevamos el monitoreo de activos a nuevas alturas. Usamos drones y sensores específicos para levantar data aérea que luego procesamos en un software propio” indicó Rafael Chirinos, director global de este departamento en E’kabel.
Destacó que los métodos tradicionales de monitoreo son ineficaces, ya que generan datos inexactos o se entregan de manera tardía, lo que provoca la dispersión de información y dificulta la toma de decisiones.
“Los clientes obtienen los datos que necesita en tiempo récord. Además, el uso del dron puede lograr una reducción de emisiones de CO2 de más de 50% en comparación con otras formas de monitoreo”, agregó Andrés Flores, Chief Commercial Officer de E’kabel y líder de las operaciones en México.
Agregó que su utilidad puede implementarse en la industria petrolera para la protección de gasoductos, la identificación de excavaciones no autorizadas o derrames en etapas tempranas. En tanto, para el sector eléctrico estas pueden encontrar puntos calientes y advertir fallas en el cableado y, para la industria minera, realizar levantamientos topográficos de las fosas para evitar desbordamientos.
Fuente: Energy21
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…