La empresa japonesa especializada en la fabricación de tractocamiones, ISUZU Motors, conmemoró su vigésimo aniversario de operaciones en México.
Destacó su evolución desde la venta inicial de unas cuantas centenas de unidades hasta superar las 65,000 vehículos colocados en el mercado nacional. El evento reunió a directivos de la compañía, autoridades diplomáticas y representantes del sector automotriz.
ISUZU inició la importación de camiones desde Japón; sin embargo, en 2009 estableció su planta de ensamble en el Estado de México. Desde entonces, se ha enfocado en la comercialización y ensamble de vehículos comerciales. En 2024, logró superar las 5,000 unidades vendidas en un solo año y proyecta alcanzar ventas anuales de 10,000 unidades para 2030.
Durante su intervención, Yoshiniko Watanabe, presidente y director general de ISUZU Motors de México, afirmó que el aniversario representa “un nuevo comienzo” para la firma. “Hemos buscado ofrecer productos de alta calidad y durabilidad, además de un servicio postventa que nos distinga. Estamos comprometidos con seguir creciendo junto a México y su gente”.
Watanabe confirmó que la empresa evalúa introducir pickups, camiones pesados y unidades eléctricas —como su camión ELF 100% eléctrico— en los próximos años. Como parte de esta estrategia, la planta de ensamble SKD en el Estado de México se encuentra en proceso de expansión para incrementar su capacidad de producción. A la fecha, se han producido más de 13,600 unidades con mano de obra nacional calificada, bajo un modelo de manufactura esbelta.
Fuente: mexicoindustry.com
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…