Industria

Industria 4.0, tierra fértil para los próximos unicornios

La industria 4.0 pasará de representar una economía de 94 mil 420 mdd en 2023, a 241 mil 58 mdd al cierre de 2028, por lo que se esperan tasas de crecimiento cercanas al 20% anual para este rubro.

Las startups en América Latina atraviesan por un difícil momento, el peor en los últimos años, mismo que, según Christian Struve, cofundador de Fracttal, plataforma especializada en tecnología de mantenimiento inteligente para la industria, se podría explicar por distintos factores.

Tan solo en 2023, la inversión en startups en Latinoamérica disminuyó al menos un 50% con respecto al año previo, recibiendo solamente tres mil 900 millones de dólares (mdd), de acuerdo con el estudio Estado de la Industria Venture Capital en Latinoamérica en 2023, realizado por la consultora Cuantico.

“Hay condiciones propias de cada país, como el alza en las tasas de interés en algunas economías, así como motivos externos, como la tensión global y los conflictos bélicos, que disminuyen la aceptación del riesgo por parte de los LPs, quienes prefieren buscar otras opciones más seguras”, explicó el emprendedor.

‘Unicornios’

Struve explicó que también hay otras razones que dependen de los emprendedores de la región, ya que se han dejando de lado áreas de mucho valor que pueden impulsar no solo convertirse en los próximos ‘unicornios’ (empresas valuadas en más de mil millones de dólares), sino además generar impacto.

Entre las principales oportunidades a futuro para las startups de la región, el especialista destacó la industria 4.0, en donde se empiezan a gestar proyectos innovadores a medida que aumenta el número de manufacturas que adoptan sistemas inteligentes y disminuyen los costos de los activos (maquinaria especializada, robots, etcétera).

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace