© Freepik
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), en donde se informó que en septiembre de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el IGAE incrementó 0.2 % a tasa mensual.
Por componente, en el noveno mes de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades primarias incrementaron 1.3 % y las secundarias, 0.6 por ciento. Las actividades terciarias cayeron 0.1 por ciento.
A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE avanzó 0.8 % en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las terciarias ascendieron 1.1 % y las primarias, 0.6 por ciento. Las secundarias no presentaron variación.
El IGAE permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…