Industria

Impulsarán participación de mujeres en el desarrollo productivo

La Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría de Industria y Comercio, presentó la Estrategia de Género para la Política de Desarrollo Productivo de México, una iniciativa diseñada para promover la participación de más mujeres en los sectores productivos formales y garantizar condiciones laborales más equitativas.

El objetivo de esta estrategia es combatir tres principales desafíos de género en el desarrollo productivo que impactan negativamente en el desarrollo profesional y calidad de vida de las mujeres:

La brecha salarial por hora entre mujeres y hombres es del 12.2%.

Solo el 15% de los hombres y el 25.7% de las mujeres tienen acceso a servicios de cuidado infantil proporcionados por su empleo.

Reducción salarial

 

Las mujeres enfrentan una penalización por la maternidad, con una reducción salarial del 24% y un 16% menos de acceso a empleo formal, en comparación con mujeres sin hijos.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México 58.3 millones de personas requieren cuidados, incluyendo a infantes, personas con discapacidad, adolescentes y adultos mayores, sin embargo, tres de cada cuatro personas que brindan estos cuidados son mujeres de 15 años o más, quienes dedican en promedio 38.9 horas semanales a estas actividades.

Aunado a esto, existen sectores históricamente masculinizados en los que la participación de las mujeres sigue siendo significativamente baja. Un claro ejemplo es el automotriz, que ha experimentado un crecimiento notable en México en los últimos años.

No obstante, de acuerdo con los Censos Económicos del INEGI, en 2008, la participación de las mujeres en la industria manufacturera representaba apenas el 35.1% y para 2016 este porcentaje aumentó sólo a 36.9%, lo que significa un crecimiento de apenas 1.8 puntos porcentuales en ocho años.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace