Industria

IA incrementa productividad industrial

La alta tecnología basada en Inteligencia Artificial (IA) y machine learning, puede reducir hasta en 62% la subutilización de equipos.

Aumenta la productividad en 10%, predice cómo será la legislación de sustentabilidad en el futuro. Dispara las ventas de cosméticos y hasta detecta el estado de ánimo de un cliente bancario.

En todo el mundo, la industria en cualquiera de sus ramas, busca transformar sus negocios para hacerlos más inteligentes, eficientes y sostenibles.

En ese proceso, el uso de la IA y los modelos de entrenamiento de máquinas (machine learning), cobran cada día más relevancia como herramientas para elevar la productividad.

Entre las industrias que hacen un uso más intensivo de la IA en el mundo destacan la manufactura, las cadenas de suministro, el diseño de productos, los softwares de ingeniería para desarrollo de productos y soluciones de tecnologías de la información, todo ello, de acuerdo con el informe “El potencial económico de la IA generativa” elaborado por McKinesey & Company.

Industria tecnológica

 

Recientemente, se levantó una encuesta con más de 4,500 trabajadores de la Industria de la tecnología en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá, Alemania y Holanda, quienes coincidieron en que en su trabajo están utilizando ya herramientas de IA.

El 14.76% de los encuestados dijo que la usan en menos del 10% de su trabajo; mientras el 36.04 señaló que casi una cuarta parte de sus actividades las hace con IA generativa.

El 36.97 % señaló que la mayoría de su trabajo lo hace con esa herramienta y 12.23% dijo que casi todo su trabajo lo realiza con esas herramientas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

22 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace