Con una sólida inversión en investigación y desarrollo, Huawei busca posicionarse como un líder en innovación energética.
Entre sus soluciones de inversores de alta eficiencia, almacenamiento de energía y sistemas integrados, pretenden optimizar el consumo energético en sectores industriales y comerciales.
Gonzalo Gómez, desarrollador de negocios para Huawei México, destaco que la compañía china está observando un crecimiento en la adopción de soluciones de generación distribuida en México.
De acuerdo con Gómez, las empresas buscan reducir su dependencia de la red eléctrica tradicional para garantizar un suministro confiable y reducir costos operativos.
“La intención es aprovechar la electricidad generada mediante sistemas fotovoltaicos, almacenarla y utilizarla en momentos de mayor demanda o para reducir cargos por capacidad, que representan aproximadamente el 30% del costo de electricidad en un recibo típico”, explicó Gómez.
El enfoque incluye la generación de energía y la integración de sistemas de almacenamiento que permiten a las empresas manejar eficientemente sus recursos energéticos. “Esto se traduce en un ecosistema que facilita tanto la implementación como la operación y mantenimiento de los sistemas”, añadió.
El sector comercial e industrial ha liderado la adopción de estas tecnologías en México. Gómez señaló un interés particular en regiones como la Península de Yucatán y Baja California, donde la infraestructura energética es limitada.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…