Categorías: Industria

Gobernador de Puebla no quiere reabrir las empresas Audi y Volkswagen

El gobernador de Puebla, decidió no reabrir la industria automotriz, a pesar de que el gobierno lo considera como esencial. 

De hecho, la Ministra de Economía, Graciela Márquez, dijo ayer que la reapertura de la industria no fue un capricho, la próxima vez que entre en vigor el Tratado (T-MEC) con México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, el presidente Puebla advirtió que usaría sus poderes legales para evitar actuar en la medida en que compañías como Volkswagen y Audi reinicien su actividad.“Hoy no hay condiciones para que el primero de junio regrese a las actividades la industria automotriz en Puebla. Hoy no hay condiciones, estamos en el peor momento de la pandemia […] Así es que por lo que a mis atribuciones corresponda, esto no va a ocurrir”, subrayó en conferencia de prensa. 

Propuso que si la curva de enfermedades infecciosas «se aplana» y las condiciones de salud, sociales y económicas mejoran para el 31 de mayo, permitirá que Volkswagen y Audi y sus proveedores reanuden el trabajo normal. Al mismo tiempo, mientras asistía a la reunión matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Graciela Márquez explicó que es muy importante que la industria automotriz del país comience a desarrollarse simultáneamente con los Estados Unidos.“porque va a tener que enfrentar pronto las reglas del T-MEC. Y pronto es el primero de julio”. Mientras sostuvo que se busca “reconstruir la cadena (de suministro), pero también en particular la automotriz. No es caprichoso el tema automotriz, también tiene que ver con el tratado de libre comercio”. Agregó: “En el gobierno de México se decidió que se iba a priorizar la salud y que teníamos que empezar esta reapertura hasta que tuviéramos certeza de que esto no iba a impactar la salud”, dijo. 

Desde el lunes pasado, la industria automotriz de México se ha reabierto parcialmente en cuatro de sus 10 estados. Siendo uno de los primero San Luis Potosí, GM y BMW comenzaron desde la primera fase del regreso escalonado. En Querétaro, solo el 20% de los empleados regresaron. En Coahuila, la planta de GM comenzó a funcionar, y en Aguascalientes, Nissan y Compas, se iniciaron algunos procesos.

Pero mientras sigue en suspenso la fecha de arranque de las empresas en Edomex, Nuevo León, Guanajuato, Baja California, Morelos y Puebla.  

 

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

4 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace