La Fundación Wadhwani, organización global sin fines de lucro comprometida con la aceleración del desarrollo económico, anunció la destinación de hasta un millón de dólares anuales a organizaciones mexicanas seleccionadas que impulsen la creación de empleos de alto valor.
Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de generar oportunidades laborales de calidad que permitan a sus ciudadanos prosperar en un entorno económico global cada vez más competitivo.
En México, la brecha salarial es una realidad preocupante. De acuerdo con datos del INEGI de 2021, la mayoría de la población percibe un salario promedio de apenas 7,380 pesos mensuales, equivalente al salario mínimo. Esta situación contrasta con el ingreso de apenas el 2% de los mexicanos, quienes ganan más de 18,000 pesos al mes.
Bajo este escenario, la creación de empleos de calidad es fundamental para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los mexicanos, brindando acceso a salarios dignos, seguridad social y oportunidades de desarrollo profesional.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…