La cuarentena impuesta por el gobierno chino en la región de Shenzhen, ha provocado que Foxconn, la empresa electrónica taiwanesa que ensambla los iPhone de Apple, y muchas otras, cierren sus operaciones.
Y es que con casi 700 mil nuevos casos desde finales de enero, el gobierno chino decidió poner en cuarentena estricta a la ciudad de casi 17 millones de habitantes.
De acuerdo a medio internacionales, la empresa ensambladora informó que, debido a las nuevas restricciones, tuvo que “reestructurar su línea de producción” para evitar un daño aún mayor a las cadenas globales de suministro.
Aseguran que Foxconn también está en pláticas con Arabia Saudita para invertir unos 9 mil millones de dólares en la construcción de una mega fábrica de microships, componentes de vehículos eléctricos y otros dispositivos electrónicos como pantallas.
Fuente: Money Brief
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…