Las exportaciones mexicanas de productos registraron un alza de 3.7% interanual en septiembre, a 38,547.3 millones de dólares, su primer crecimiento tras el brote de la pandemia de Covid-19, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Estas exportaciones acumularon seis descensos consecutivos, de marzo a agosto, con sus mayores desplomes en abril (-40.9%) y mayo (-56.7%, el más pronunciado en los registros en línea de Banxico desde 1993).
La pandemia de Covid-19 propició medidas de confinamiento, por lo que hubo cierres de plantas productivas y disrupciones en las cadenas logísticas y de suministro en México y el mundo.
En septiembre pasado, las importaciones de México fueron por 34,162.6 millones de dólares, por lo que el país registró un superávit de 4,384.7 millones de dólares.
Los principales motores de las ventas externas mexicanas en septiembre fueron, medidos por sus mayores tasas interanuales:
En septiembre pasado, las exportaciones mexicanas perdieron dinamismo, ya que si bien registraron un aumento, con respecto al mes previo, el crecimiento fue menor que los meses anteriores, después de la recuperación registrada tras las medidas de contingencia sanitaria para frenar la pandemia.
Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, en septiembre de 2020 las exportaciones mexicanas totales de mercancías registraron un aumento de 0.93 por ciento, en comparación con agosto, inferior a los incrementos mensuales de los meses anteriores (4.5 por ciento en agosto, 11.1 por ciento en julio y 76.1 por ciento en junio).
El ligero aumento mensual de las exportaciones se derivó de un incremento de 1.64 por ciento en las exportaciones no petroleras, que no pudo compensar la reducción de 13.83 por ciento en las petroleras.
De acuerdo con el Departamento de Comercio de EU los pedidos de bienes duraderos aumentaron 1.9% en septiembre, una cifra mayor a lo de lo esperado por analistas; 0.7%, impulsados principalmente por equipos de transporte y el sector automotor.
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…