Con el objetivo de minimizar las pérdidas humanas y materiales durante los derrumbes de edificios, la Universidad Politécnica de Valencia, España, presentó “Endure”, su prototipo de construcción inspirado en reptiles.
De acuerdo con José Adam, ingeniero y líder de la investigación, el prototipo se inspiró en la capacidad de las lagartijas de desprenderse de sus colas para escapar de depredadores.
“El sistema puede prevenir el colapso de un edificio entero al garantizar que, en caso de catástrofe, el fallo se localice en la región dañada sin propagarse”.
Agregó que está pensado para su aplicación en edificios con gran concentración de personas, como hospitales o centros comerciales. Además, aseguró que no aumentará el costo de la obra.
Recientemente, la revista mundial de ciencia Nature publicó los resultados de Endure, la primera vez que este medio destina un espacio a investigaciones en el campo de la construcción.
En los últimos años, las criptomonedas han ganado protagonismo dentro del panorama financiero global. Este…
En el marco de su 75 aniversario, Elektra continúa transformando la forma en que celebra…
La AHR Expo México 2025, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en…
El Gobierno de Canadá invertirá 425 mil 935 dólares para financiar al organismo London Environmental…
En el marco del 90 aniversario de Kärcher, la compañía de origen alemán reafirmó su…
En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…