Industria

En 2023 invertirán en la industria del aluminio 15 mil mdd

La perspectiva en la industria del aluminio apunta a mantener su contribución al PIB de México, fluctuando entre un 3 y un 3.5%, generando aproximadamente 600 mil empleos directos y más de 1.5 millones de empleos indirectos, según la Canalum.

El sector industrial del aluminio proyecta un crecimiento anual significativo, estimado entre el 10 y el 12% para el año 2024. Además, se vislumbra que México pueda atraer una inversión extranjera directamente vinculada al aluminio por un monto cercano a los 15 mil millones de dólares (mdd) hacia el año 2030.

Julio César Martínez Rivas, presidente de la Cámara Nacional del Aluminio (Canalum), destacó que factores como el aumento de salarios y los programas sociales que inyectan liquidez al mercado de consumo jugarán un papel crucial en el impulso del uso del aluminio en México.

Expectativa

Martínez Rivas señaló que el próximo año será electoral, y ante la posibilidad de fomentar un ambiente propicio para el consumo y obtener un buen ánimo para el voto, se espera un estímulo al gasto por parte del gobierno, lo cual sería beneficioso tanto para México como para Estados Unidos.

La expectativa en la industria del aluminio es seguir contribuyendo entre un 3 y un 3.5% al PIB de México, generando 600 mil empleos directos y más de 1.5 millones indirectos, según MexicoIndustry.

El presidente de la Canalum subrayó los crecimientos dinámicos en sectores vinculados al aluminio, como automóviles, remodelaciones, electrodomésticos, utensilios de cocina y alimentos, instando a los actores del sector a enfocar sus proyecciones en estos rubros.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace