Industria

Empresas enfrentan cambio radical por pandemia

Al participar en el foro “Evolución empresarial ante la adversidad” organizado por la Cámara de Comercio de León, el presidente de la Concanaco Servytur, José Héctor Tejada Shaar, puntualizó sobre el cambio radical al que se tuvieron que enfrentar las empresas del comercio, servicios y turismo de todo el país, desde hace 18 meses.

Ante la adversidad, señaló, se tuvo una evolución empresarial, donde “los empresarios nos comprometimos con la salud y sumamos esfuerzos con el capital humano, quienes aplicaron todas las medidas sanitarias para apoyar a las empresas y conservar las fuentes de trabajo”.

Debido a que las empresas amortiguaron el pago de salario, algunos en su totalidad y otros en porcentaje, el problema económico que envolvió al país a consecuencia del Covid-19 no fue más severo, y mostró la solidaridad del empresariado mexicano con sus trabajadores.

Tejada Shaar resaltó que con las medidas aplicadas entre empresas, organismos empresariales y autoridades se evitó un golpe más severo a la salud y a la economía del país.

Reconoció que aquellas empresas que pusieron mayor atención en la salud de sus empleados son las que tuvieron mejor bienestar financiero y sus aspiraciones laborales de los mismos crecieron y se volvieron más productivos.

Reiteró que la innovación fue fundamental para alcanzar en los primeros ocho meses de este año, de enero a agosto, según estadísticas del IMSS, la creación de 647 mil 091 puestos de trabajo, en el país, incrementándose en 804 mil 519 el empleo permanente y se redujo en 157 mil 428 el eventual.

En ese sentido, aseveró que la CONCANACO SERVYTUR ha sido impulsor, desde marzo de 2020, en coordinación con otros organismos empresariales, empresas y dependencias, de acciones y programas que permiten a los negocios afiliadas enfrentar la pandemia, aplicar nuevos modelos de servicios, como usar plataformas que aumentara las posibilidades de seguir vigentes en el mercado, y en otro de los casos a llegar a nuevos clientes.

Héctor Tejada subrayó que los negocios tuvieron cambios radicales en sus procesos, capacitaron a su personal en diferentes temas para su fortalecimiento interno y competitividad en los diferentes mercados, en medio de una dura situación para la que nadie estaba preparado.

“Hoy tenemos la oportunidad de reflexionar, mirar la crisis que vivimos y reconocer la fortaleza de las empresarias mexicanas, que actualmente luchan por su plena reactivación laboral y su recuperación económica”, asentó.

Dejó en claro que para continuar vigentes en el mercado, las empresas mexicanas tuvieron que transformarse en su operatividad, reforzar el trabajo en equipo, cambiar sus modelos de comunicación, así como para la toma de decisiones, aumentar su capacidad de aprendizaje y productividad, como puntos estratégicos que desarrollaron durante la pandemia.

Y en la búsqueda de transformar a las empresas la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, (Concanaco Servytur) implementó y compartió con sus afiliados acciones innovadoras apegadas a las normas y protocolos sanitarios para aumentar sus posibilidades de seguir activas durante el confinamiento y en la nueva realidad.

René Sánchez

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

8 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

10 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

14 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace