Industria

El PIB del G20 disminuyó un 1,5 por ciento

A pesar de que se ha estado mencionando que  Estados europeos como países como Francia e Italia que han sido de los afectados por la pandemia, la verdad es que China es el país que resultó más afectado por la pandemia de coronavirus, pero en el caso de los europeos su Producto Interno Bruto (PIB) del G20 tuvo una caída récord de 3.4 por ciento en el primer trimestre.  

 

Esto se dio a conocer gracias a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que dio a conocer a través de en un comunicado que la actividad del G20 no había bajado de forma tan severa en un trimestre desde el inicio de la serie histórica en 1998. 

Siendo que una de las fases más duras que había tenido el PIB había llegado a retroceder un 1.5 por ciento en el primer trimestre en el año del 2009. 

Pero en los primeros meses hubo un desequilibrio, en el caso de China tuvo 9.8 de los efectos económicos de la epidemia, los cuales se hicieron ver desde inicios de enero.

En el caso de los europeos la caída fue del 5.3 por ciento, el cual dio inicio desde marzo junto con las medidas de reglamento. 

Esas mismas pérdidas de PIB fueron igualmente importantes en Alemania (2.2 por ciento), Canadá (2.1 por ciento), Reino Unido (2 por ciento), y algo menores en Brasil (1.5 por ciento), Estados Unidos (1.3 por ciento), Corea del Sur (1.3 por ciento), México (1.2 por ciento) o Japón (0.6 por ciento).

En conclusión el PIB del G20 disminuyó un 1,5 por ciento en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2019, y los mayores hundimientos se registraron de nuevo en China (6.8 por ciento), Italia (5.4 por ciento) y Francia (5 por ciento). 

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace