Industria

Diseñan guía técnica para manejo adecuado de plantas de fresa

Con el objetivo de aumentar la calidad y producción comercial de la fresa, expertos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) diseñaron una guía técnica para el óptimo manejo de la planta de esta fruta, la cual considera una adecuada condición genética, fisiológica y fitosanitaria del cultivo.

En la integración de esta guía, viveristas y productores han establecido protocolos de manejo del fruto con la intención de adaptarlos en las buenas prácticas agrícolas, explicó la investigadora del programa de Mejoramiento Genético de Berries del Campo Experimental Uruapan del INIFAP –organismo adscrito a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural–, Rosalba Lira Ortiz.

Manejo de plantas

La guía técnica contribuirá a mejorar el manejo de las plantas, los métodos de identificación y de prevención de plagas y enfermedades, con el fin de propiciar un desarrollo homogéneo y con calidad a partir del material de origen, detalló.

Expuso la necesidad de conocer el origen de las plantas madre, su calidad fitosanitaria, propiedades organolépticas (sabor, textura, olor y color) y características de resistencia y tolerancia a enfermedades o plagas, que es información de vital importancia para la propagación del material vegetal.

Destacó la relevancia de contar con esta guía técnica para los productores mexicanos de fresa, puesto que en 2023 se produjeron al menos 544 mil 729 toneladas del fruto, de acuerdo con cifras preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

En el mismo periodo, Michoacán es la entidad con mayor producción, con 318 mil 345 toneladas, seguido de Baja California Sur, con 100 mil 104 toneladas, y Guanajuato, con 96 mil 803 toneladas, abundó la especialista.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace