Industria

Crecerá 15 por ciento producción de arroz: Sader

La producción de arroz pulido en México crecerá 15 por ciento este año comercial, con un volumen estimado de 192 mil toneladas, y al sumar las importaciones se garantiza su disponibilidad en el mercado nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia federal recordó que en el año comercial 2020, la producción de este tipo de grano cerró en 167 mil toneladas; y estimó que la disponibilidad de arroz pulido (grano descascarado) a nivel nacional aumentará 26.4 por ciento para el ciclo de mercado 2020/2021, en comparación con el ciclo previo, estimando una oferta nacional 0.1 por ciento mayor a la prevista en el mes previo.

Reportó que al cierre de junio el avance en la producción se ubicó en 47 mil 924 toneladas del ciclo otoño-invierno 2020/2021, lapso en el que los primeros tres lugares de superficie sembrada los ocupan Campeche, Nayarit y Tamaulipas.

La dependencia federal informó que Nayarit registró, a junio pasado, 22 mil 953 toneladas, seguido de Campeche, con 22 mil 113 toneladas, ambas entidades representan 94 por ciento del total nacional cosechado; y destacó que Campeche es el principal estado por superficie sembrada con un incremento de 20.5 por ciento (de 5 mil 530 a 6 mil 665 hectáreas).

Mientras que Nayarit pasó de 6 mil 204 a 4 mil 544 hectáreas y Tamaulipas de mil 950 a mil 541 hectáreas, con reducciones de 26.8 y 21 por ciento, respectivamente; se prevé que las exportaciones y el consumo humano se ubiquen en 30 mil toneladas (114.3 por ciento más) y un millón 129 mil toneladas (alza de 19.1 por ciento). El autoconsumo no presenta modificaciones, se ubica en 6 mil toneladas, anotó.

El arroz es un cereal rico en carbohidratos, no contiene colesterol, y proporciona 20 por ciento del suministro de energía alimentaria del mundo; es el alimento básico predominante para 17 países de Asia y el Pacífico, nueve de América y ocho de África.

Fuente: Sader

René Sánchez

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace