Canadian Pacific (CP) se combinará con Kansas City Southern (KCS) para crear Canadian Pacific Kansas City (CPKC), el primer y único ferrocarril de vía única que conectará EE. UU., México y Canadá.
CP también anunció hoy el equipo de liderazgo ejecutivo que estará a cargo de CPKC.
“Nuestra nueva empresa ferroviaria combinada creará una red exclusiva de una vía única que conectará tres naciones e inyectará de inmediato nueva competencia en la industria ferroviaria norteamericana cuando nuestras cadenas de suministro más lo necesitan”, expresó Keith Creel, presidente y director ejecutivo de CP.
“Reconocemos la profunda y minuciosa consideración dedicada a la decisión de la STB, incluidas las condiciones impuestas para garantizar que se concreten los beneficios públicos de la transacción y que se evite cualquier daño potencial. Tenemos la intención de participar de forma cooperativa y de asistir proactivamente a la STB durante el proceso de supervisión, así como de respetar las condiciones impuestas por la STB”, señaló Creel.
CP completó su adquisición de KCS por 31 mmd el pasado 14 de diciembre de 2021. Inmediatamente luego del cierre de la compra, las acciones de KCS se colocaron en un fideicomiso de voto, lo que garantizó que KCS operara de forma independiente de CP durante el proceso de revisión normativo.
CPKC, que está ubicado en Calgary, Alberta en Canadá, será la primera vía férrea que conecte a Norteamérica. Aunque sigue siendo la más pequeña de las compañías ferroviarias de Clase 1 de Estados Unidos por sus ingresos, la empresa combinada tendrá una red mucho más grande y competitiva, que operará aproximadamente 32 mil kilómetros de vías y empleará a unas 20 mil personas.
Se espera que la integración total de CP y KCS, que potenciará los beneficios de la combinación, se produzca a lo largo de los próximos tres años.
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…