Industria

Corredor Interoceánico fomentará desarrollo de parques industriales

En Washington, D. C., Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores se reunió con integrantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (United States Chamber of Commerce).

En dicha reunión, también estuvo presente, Rafael Ojeda, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, quien presentó a la U. S. Chamber of Commerce la propuesta que realiza México para conectar a través del Corredor Interoceánico-Istmo de Tehuantepec el flujo comercial del Atlántico con el del Pacífico.

Desarrollarán 10 parques industriales

Según se informó en este encuentro, este corredor fomentará el desarrollo con 10 parques industriales designados, promoviendo una amplia gama de industrias y creando importantes oportunidades de empleo.

También los representantes, destacaron que este corredor ofrecerá incentivos fiscales, como descuentos en el impuesto sobre la renta y devoluciones del IVA a las empresas que decidan establecer sus operaciones en dichos parques industriales, promoviendo la inversión y la diversificación económica.

Según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Corredor Interoceánico-Istmo de Tehuantepec (CIIT), se localiza en un lugar estratégico, con sólo 200 km de ancho. Esto lo convierte en la ruta comercial interoceánica más corta de América, desatacando que esto implica un ahorro de tiempo y costos para el comercio global y las empresas locales.

El CIIT se conecta al norte con el Golfo de México, a través del puerto de Coatzacoalcos, y al sur se conecta con el Océano Pacífico, a través del puerto de Salina Cruz.

Silvia Chavela

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

7 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

9 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

13 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace