Industria

Construcción de fábrica de Intel tardará aún más

La empresa Intel va a necesitar un plan B para terminar la construcción de su nueva fábrica en Ohio, pues sigue sin recibir el apoyo económico del gobierno de Estados Unidos que tiene contemplado cuando la Ley Chips sea una realidad.

El proyecto de ley fue aprobado por el Senado el verano pasado, y permitiría financiar la fabricación de chips informáticos con 52 mil millones de dólares del gobierno de estadounidense para fomentar la fabricación e investigación de semiconductores en su país; pero casi un año después, la Ley Chips sigue congelada.

La planta de Intel se anunció en enero y la empresa estimó que la planta costaría hasta 100 mil mdd, de los cuales ya pagó una inversión inicial de 20 mil mdd.

Fuente: CNBC

René Sánchez

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace