Se acaba de anunciar que aquellas empresas las cuales trabajan en La vehículos todoterreno BRP han tenido una inversión de 185 millones de dólares canadienses, que son alrededor de 136 millones de dólares estadounidenses, y esto paso en una planta de vehículos todoterreno en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Asimismo la Secretaría de Economía, dio a conocer a través de un anuncio que esta es la primera inversión que se da después de la entrada del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Se tiene estimado que con esta nuevas instalaciones de constructoras que vienen por parte del T-MEC va a dar hasta mil empleos permanentes y se planea que en los próximos meses comiencen a operar para poder estar así listos para el otoño de 2021.
Y con esto se espera que México empiece a atender la creciente demanda de vehículos paralelos experimentados en los últimos años y que su recuperación tras el covid-19 sea elevada.
Por otro lado el presidente y CEO de la empresa canadiense José Boisjoli, señaló que a pesar de la pandemia, la demanda de sus productos fuerte. «Nuestra continua innovación y crecimiento constante en los SSV hacen que esta capacidad adicional sea necesaria para cumplir con nuestro objetivo de lograr una participación de mercado del 30 por ciento», agregó.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…