El IMCO señaló que la entidades ubicadas en las zonas centro y norte de México tienen las tarifas eléctricas más atractivas para atraer inversiones de nearshoring, pues son hasta 57 por ciento más bajas que las de las penínsulas de Baja California y de Yucatán.
Entidades como Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes, observan un precio promedio por megawatt-hora de entre 431 y 664 pesos, mientras que en las penínsulas este costo se eleva hasta más de mil pesos por megawatt-hora.
“El suministro de energía eléctrica confiable y a precios competitivos es una de las garantías con que deben contar las empresas, pues la electricidad es un insumo básico para la actividad productiva”, destaca el organismo.
La disponibilidad de energía eléctrica confiable y asequible es una característica necesaria para que una región sea competitiva, capaz de atraer y retener empresas e inversión, indicó.
Una forma de conocer la disponibilidad de energía eléctrica en las entidades federativas es a través de los precios marginales locales de la electricidad, que corresponde al valor de la energía eléctrica en un determinado lugar y reflejan el ajuste entre la oferta y la demanda de electricidad en el corto plazo.
“Esto hace que dichas regiones tengan una ventaja comparativa en términos de la disponibilidad de energía eléctrica y un mayor potencial para atraer inversiones”, sostuvo el IMCO.
Los precios más altos de la electricidad en las entidades de las regiones noreste y sureste del país reflejan la falta de interconexión a la red de transmisión nacional.
En el caso de Baja California Sur, así como problemas de saturación y la necesidad de expansión de la red eléctrica, en el sureste, que representan importantes obstáculos para elevar la competitividad de las entidades en dichas regiones.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…