La Secretaría de Economía (SE) y AWS capacitarán a más de 13,000 mexicanos en habilidades técnicas relacionadas con la computación en la nube, mediante el Programa ‘Impulsando el Talento Mexicano a la Nube’.
Un estudio de Amazon Web Services (AWS) refiere que la computación en la nube ya respalda 2.3 millones de empleos en México, 10.4% de la fuerza laboral formal, lo que indica la importancia de tecnologías como esta en la capacitación de los mexicanos.
La intención de este ambicioso programa es ayudar a impulsar la fuerza laboral del país y atraer mayor inversión extranjera en el contexto de la relocalización de operaciones de empresas en México, mejor conocido como nearshoring.
La titular de la SE, Raquel Buenrostro, destacó la importancia de desarrollar el talento mexicano para aprovechar la tendencia de nearshoring que está trayendo más producción y empleos de vuelta a México.
Shannon Kellogg, vicepresidente de políticas públicas para las Américas de AWS, resaltó que la nube está impulsando la innovación en todos los sectores y que se necesitan nuevas habilidades para aprovechar estas tecnologías.
Sin embargo, la escasez de talento capacitado en el país es un desafío, de ahí la importancia de este programa, que forma parte del compromiso de AWS de capacitar a 29 millones de personas en habilidades tecnológicas para 2025 a nivel global.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…