Industria

BYD definirá sede de planta en México entre tres estados finalistas

La compañía china BYD, líder en la producción de vehículos eléctricos, redujo su búsqueda para establecer una nueva planta de manufactura en México a tres estados finalistas.

Jorge Vallejo, director general de BYD México, confirmó a medios de comunicación que la empresa ha evaluado diversas regiones del país y ha seleccionado a tres estados que ofrecen las condiciones más favorables para la instalación de la planta. Entre las ventajas que ofrecen se encuentran incentivos fiscales, disponibilidad de terrenos, facilidades en los trámites administrativos y costos competitivos.

Aunque BYD aún no ha revelado oficialmente los nombres de los estados finalistas, diversas fuentes han señalado a Michoacán, Jalisco y Nuevo León como los principales contendientes. Recientemente, el estado de Puebla se sumó a la lista de posibles sedes, luego de que el titular de la Secretaría de Economía estatal, Ermilo Barrera Novelo, confirmara acercamientos con directivos de la empresa.

Stella Li, CEO de BYD Américas, señaló que la planta se enfocará en el mercado mexicano y estará estratégicamente ubicada en el centro del país. La decisión final sobre la ubicación de la planta se espera que se anuncie próximamente.

Con una capacidad de producción estimada en 150,000 unidades anuales y la creación de más de 10,000 empleos, esta inversión representa paso de gran importancia para el desarrollo de la industria automotriz mexicana y consolidará a BYD como un jugador clave en el mercado de vehículos eléctricos en la región.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace