Industria

Buscan reabrir compañías de automóviles

Según el informe mensual, debido a la pandemia de covid-19 que llevó al cierre de la fábrica, la producción automotriz del país en abril cayó en un histórico 98.76% en comparación con el mismo mes del año pasado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En abril, solo se ensamblaron 3.722 unidades, en comparación con 300.106 unidades en el mismo mes del año pasado.

Mientras que Kia informó una producción de 3,704 unidades, lo que representa una disminución del 84% de las 23,400 unidades ensambladas en el mismo mes de 2019 y Ford produjo 18 vehículos, lo que significó una disminución del 99.9% durante el mismo período.

Debido a la exportación de 27.889 unidades al exterior, las exportaciones en el cuarto mes de este año cayeron un 90,20%, siendo que la del  año pasado fue de 284,000 471 unidades.

A excepción de BMW, la industria informó que sus envíos al extranjero han disminuido a medida que sus unidades de exportación aumentaron de 130 en abril de 2019 a 1,732 el mes pasado.

El jueves, Alfonso Romo, presidente de la Oficina Presidencial, se reunió con los gobernadores de San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Representantes del Gobierno del Estado de Querétaro para revisar las medidas preventivas y los acuerdos sanitarios contra los comunistas y buscar reabrir la industria del automóvil.

Por lo que se dio el anuncio el viernes que después de la emergencia, varias fábricas de automóviles en el país reabrirán desde mediados de mayo hasta el 1 de junio, pero el presidente de Aguascalientes Automobile Industry Group, dijo que se espera que «informalmente» reinicie la fábrica de automóviles en la región el lunes 18 de mayo.

Así que las compañías principales que residen en Aguascalientes, que son Nissan y Mercedes-Benz, se les notificarán la reapertura la próxima semana.

De la misma forma Mauricio Kuri, director de comunicaciones de Volkswagen México, informó que sus fábricas en Puebla y Silao, Guanajuato, abrirán el 1 de junio.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

2 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

4 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

8 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace