El director general de la empresa Bayern en México, Manuel Bravo, informó que en los próximos tres años invertirán 7 mil 500 millones de pesos en las divisiones Farmacéutica, Consumo y Agrícola.
Refirió que en 2021, Bayer destinó 2 mil 500 millones de pesos a México, de los cuales, el 55% se destinó a investigación y desarrollo, por ello esperan que esta inversión crezca posteriormente.
Primeramente, destacó la división farmacéutica desarrolla medicamentos innovadores de prescripción más efectivos y accesibles, que buscan cambiar la realidad de la medicina en el país y el mundo para áreas terapéuticas como cardiología, oncología, ginecología y oftalmología, así como en la terapia celular y génica.
La división cuenta actualmente con un portafolio de más de 50 productos, y espera en los próximos meses la aprobación, en México, de otras 5 nuevas moléculas para cáncer, cuidado del corazón y hemofilia.
En su división de Consumo, dijo, actualmente se ofrecen productos para el cuidado de la salud para aliviar el dolor de cabeza, malestares estomacales y fortalecimiento del sistema inmune; mientras que en su división Agrícola promueve e impulsa una agricultura sustentable a través de la tecnología y la innovación.
Aquí, Manuel Bravo precisó que la división es líder en el mercado en semillas de maíz, sorgo y algodón, con una producción de 2.5 millones de bolsas de semilla de maíz y 15 mil kilos de semillas vegetales al año que se distribuyen a nivel global.
A la fecha, en México la compañía ya ha alcanzado a 2 millones de pequeños productores con capacitaciones y soluciones a su medida; el objetivo es llegar a 3.5 millones para 2030; y recordó que después de 100 años en el país, la firma cuenta con más de 5 mil colaboradores, 8 plantas de producción y 10 centros de investigación.
Fuente: EFE
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…